Como hablar en publico

¿Cómo perder el miedo a hablar en público? ¿Qué hacer para gestionar esa emoción que te limita a la hora de transmitir todo tu talento y tu esencia con total naturalidad?

Si sientes pánico, incomodidad o vergüenza cada vez que tienes que comunicar algo ante una audiencia y notas que de ti no emerge la creatividad que necesitas cuando tienes que preparar o pronunciar un discurso, sigue leyendo porque en esta entrada quiero compartir contigo algunas estrategias te ayudarán a perder el miedo a hablar en público.

Primero debes entender que, como todo en la vida, es imposible realizar un cambio en tu realidad exterior, si antes no has llevado a cabo un trabajo previo en tu área interior.

De la toma de conciencia, del auto-conocimiento y de la actitud de querer cambiar, sacarás la energía que te impulsará a convertirte en la persona que quiere ser: aquella que ante otras personas se expresa con tranquilidad, seguridad y convicción de quién es y de lo que transmite.

Perder el miedo a hablar en público es más sencillo de lo que crees, sólo tienes que cambiar tu manera de pensar, emocionarte y comportarte.

Toma nota de 7 estrategias que utilizo en mis sesiones de Coaching personal y que te ayudarán a perder el miedo a hablar en público:

 

  1. Cambia los pensamientos y las creencias tóxicas que provocan tu miedo.

Los miedos son fruto de pensamientos, juicios y creencias erróneas que tienes sobre la realidad y sobre ti mismo.

Cuando tomas conciencia de esos pensamientos que te limitan, los cambias y transformas en afirmaciones objetivas y positivas, el miedo desaparece y en su lugar surgen emociones potenciadores que facilitan poderte dirigir a una audiencia con mayor calma y seguridad.

El secreto radica en amarte a ti mismo, en tratarte bien, en dejar de pensar en las críticas que puedes recibir y en enfocarte en aportar valor y en el maravilloso mensaje que quieres transmitir.

Pregúntate: ¿Qué discurso mantengo conmigo mismo? ¿Cómo me estoy tratando? ¿Qué mentiras sobre la realidad y sobre mí mismo me estoy contando cada vez que me dispongo a hablar en público?

  1. Cambia tus programaciones mentales memorizadas en forma de imágenes, sonidos y sensaciones.

En ocasiones, y según la ciencia de la Programación Neuro-lingüística, lo que te provoca la emoción del miedo no es la situación de tener que hablar en público, sino las características de las imágenes, sonidos y sensaciones que están alojadas en tu memoria y que tu pensamiento, a través de la mente subconsciente, reproduce cada vez que piensas en esta situación en concreto.

Cuando en tu subconsciente, a través de la visualización, transformas las imágenes, los sonidos y las sensaciones que reproduces cuando piensas en la situación que te da miedo, generas nuevas emociones más positivas y potenciadoras, que provocan que el miedo se esfume y te impulsan a actuar con más coraje.

  1. Recupera y modela estados emocionales potenciadores.

Piensa en algún momento en el que te sentiste con energía y actuaste con valentía, decisión y determinación. Recupera y reproduce, con la máxima intensidad, esta emoción potenciadora hasta que, siempre que quieras, la puedas generar conscientemente a la hora de motivarte.

  1. Modela la mentalidad, los comportamientos y las habilidades de otras personas que hablan bien en público.

Cierra los ojos, respira pausadamente y visualiza la escena de una persona que habla bien en público. Fíjate en lo que hace, en cómo se mueve, en qué dice y en qué piensa.

Ahora visualízate a ti reproduciendo ese mismo comportamiento. Cuando, desde el modelaje, grabas las imágenes de nuevas maneras de actuar en tu subconsciente, poco a poco irás generando nuevos hábitos de comportamiento que te llevarán a mejorar tus actitudes a la hora de dirigirte a una audiencia.

  1. Ensaya nuevas maneras de comportarte.

Aprovecha cualquier momento para desafiar el miedo a hablar en público. Un breve discurso en la cena de antiguos alumnos de tu colegio o explicar a qué te dedicas en voz alta a tres o cuatro personas mientras estás esperando el vuelo que te llevará a casa, pueden suponer un buen comienzo. Ves paso a paso y celebra todos los éxitos, por pequeños que sean.

¡Recuerda que el aprendizaje se fundamenta en la práctica!

  1. Fomenta tu asertividad.

Aprende y practica la manera más sana y eficiente de comunicarte, la asertividad.

Comunicarte de manera correcta, libre y positiva mejorará tus relaciones, y ello reforzará tu confianza y seguridad a la hora de enfrentarte a las miradas de una audiencia.

  1. Perfecciona el arte y la técnica de hablar en público.

Hablar a la audiencia desde las emociones, contar tu historia, formular preguntas, moverte  en el espacio o mirar a los ojos a los miembros del público mientras hablas, son algunas de las estrategias que te pueden servir para despertar el interés y la admiración de tu audiencia.

Perfeccionar el arte de hablar en público te llevará a acumular éxitos y poco a poco aumentará tu confianza y autoestima.

¿Qué te han parecido esas estrategias?  ¿Conoces alguna más que quieras compartir conmigo?

¡Me encantará leer tus comentarios!

Con amor y gratitud,

Pere

2 Responses

  1. No me da miedo hablar en publico, pero aprender a comportarme es lo que quiero aprender. Sr. Pere muchas gracias por sus publicaciones SON DE MUCHA AYUDA.

    1. Hola Claudia,

      Gracias a ti por seguirme. Si puedo ayudarle en algo, quedo a tu disposición.

      Un abrazo enorme.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *